

Las mejores excursiones escolares para aprender jugando.
La educación es fundamental en la vida de nuestros hij@s que no sólo se debe realizar desde las aulas a través de actividades extraescolares, sino que hay que salir a la naturaleza, correr, disfrutar del aire libre… y sobre todo cambiar la rutina que nos tiene esclavos cada día.
Para formar personas íntegras es importante fomentar valores que les ayuden a convertirse en personas equilibradas, comprometidas con la realidad de nuestro mundo y con la conservación de la naturaleza.
Para ayudar a conseguir todo esto proponemos varias actividades y excursiones extraescolares para colegios que sumarán a lo aprendido en las aulas.
Actividades para aprender jugando
En Gaia, la montaña sostenible tenemos cuidadosamente diseñadas varias actividades que ofrecer a los niñ@s para que, aparte de divertirse que es lo más importante, puedan aprender cosas nuevas a través del juego.
Algunas de las mejores excursiones escolares para aprender jugando que hemos desarrollado específicamente para garantizar el aprendizaje a través del juego son:
Yincana de orientación mapa y brújula
Esta actividad está dirigida a alumn@s de educación secundaria y bachillerato.
Aprenderán a utilizar un mapa y una brújula, que les servirán para determinar su posición en el terreno donde se encuentran y buscar las balizas ocultas con estas simples herramientas.
En cada una de las balizas escondidas encontrarán unas pistas que tendrán que resolver para llegar al siguiente lugar marcado en el mapa.
Taller/juegos de reciclaje
Dentro de la selección las mejores excursiones escolares para aprender jugando sin duda la más importante por la necesidad que tenemos de revertir la situación con el tema de los residuos.
Esta es una actividad complementaria muy completa en la que realizamos varios juegos acompañados de talleres donde les explicaremos la importancia del reciclaje y la necesidad de cuidar nuestro planeta.
Actividad complementaria adaptada por edades y grupos.
Senderismo interpretación del paisaje
La calzada romana de la Fuenfría del del siglo I, miradores extraordinarios que hablan de la historia del lugar, batolitos con miles de años de historia geológica y por supuesto la fauna y flora asociadas a cada lugar.
Esta excursión para colegios es muy rica en contenidos a la vez que fantástica para aprender un poco de cada uno de los lugares que proponemos.
Esta actividad complementaria de la selección las mejores excursiones escolares para aprender jugando se puede realizar en distintos paisajes entre ellos están:
La Pedriza del Manzanares, el Puerto de Canencia, Las Dehesas de Cercedilla y el Valle de la Barranca.
Cada lugar es diferente y a su vez extraordinario. Podremos ver cosas distintas y nos enriqueceremos de una flora y fauna diferente.
De mayor quiero ser… ¡Esquimal!
El pueblo esquimal o mejor llamado inuit, trineos, iglús… historias curiosas aprenderán sobre los habitantes del polo norte.
Cómo vivía este extraordinario pueblo, cómo era su su día a día, cómo se construían el iglú, por qué se llaman así, etc.
Debido a lo interesante de la vida del pueblo inuit decidimos desarrollar esta actividad para colegios e institutos, en la que los niñ@s conocerán algo nuevo que les dejará impresionados.
Por supuesto y con ayuda de los monitores construirán un impresionante iglú del que podrán disfrutar metiéndose dentro de él.
Si necesitas más información contacta aquí
Puedes escribir un WhatsApp al teléfono 665 814 717
O escribir a info@gaialamontansotenble.com
También visitar cada sección de nuestra web donde encontrarás mucha información acerca de las mejores excursiones escolares para aprender jugando.