Es importante saber elegir qué actividades extraescolares son las más adecuadas para los alumnos, ya sea por su condición física o edad.
A continuación, os vamos a dar una par de consejos sobre la elección de actividades para colegios y AMPAS, a parte, algunas actividades de ejemplo que realizamos en Gaia, la Montaña Sostenible.
Índice
- Consejos para elegir actividades extraescolares
- Las actividades más adecuadas para colegios y AMPAS
- Enlaces
1. Consejos para elegir actividades extraescolares
Todos los años las AMPAS y los colegios trabajan con esfuerzo durante el curso escolar y ahora es el momento de preparar esa excursión de fin de curso tan esperada. Para ello hay que contactar con varias empresas y elegir las actividades más adecuadas para cada centro.
1º Hay que elegir la empresa que prepara las actividades escolares. Es importante antes de elegir, saber si dispone de una amplia variedad de actividades interesantes, si tiene comentarios positivos de otros participantes anteriores, que impresión nos da su página web y si tiene una buena atención al cliente.
2º Tenemos que tener en cuenta que las actividades deben ser adecuadas para el curso escolar. Deben ser actividades originales, divertidas y educativas, para llamar la atención de los alumnos y que estén totalmente motivados.
3º En la elección de actividades extraescolares es importante escoger una actividad tanto educativa como divertida. Es normal que nuestro principal objetivo sea que los alumnos aprendan de una forma práctica, pero no nos olvidemos que también puede ser un momento inolvidable en el que pueden divertirse, aprender valores, desarrollar su creatividad, y tener más comunicación con los compañeros.
2. Actividades más adecuadas para colegios y AMPAS
En Gaia, la Montaña Sostenible no os recomendamos las actividades más demandadas, ya que son muchas actividades originales que hay por descubrir y que pueden complementar mejor un trabajo educativo de los colegios o AMPAS.
A continuación os citamos algunas de nuestras actividades extraescolares más divertidas:
-
De mayor quiero ser… ¡Explorador!
Esta actividad está indicada para los más pequeños, ya que iremos tras los rastros ocultos de la naturaleza.
Se divertirán al dar un paseo armados con una lupa, como todo buen explorador, en el que iremos aprendiendo curiosidades de las especies vegetales y animales que viven en la zona. Para los más pequeños es imprescindible escoger actividades en las que se diviertan y aprendan a la vez.
-
Yincana de deportes de aventura
Para los mayores, es recomendable actividades deportivas y por lo tanto activas. Las Yincanas son actividades tremendamente divertidas y muy completas con unos beneficios tanto físicos como intelectuales.
Esta actividad ayuda a liberar estrés, mejorar el rendimiento en la escuela y favorecer un estilo de vida saludable. También se fomentan valores como el compañerismo, superación personal, trabajo en equipo y dado que se desarrollan en el medio natural, el respeto por la naturaleza.
Practicarán escalada, juegos de equilibrio y una carrera de conocimiento.
-
Búsqueda de tesoros Geocaching
También es positivo elegir actividades extraescolares que fomenten la creatividad y el desarrollo de los talentos, muchos de ellos escondidos y que es necesario dejar salir.
El Geocaching es una especie de búsqueda del tesoro, un juego de pistas al aire libre.
En un lugar secreto se esconde un bote, llamado caché. En su interior puedes encontrar objetos de todo tipo, los cuales puedes intercambiar por alguno tuyo.
3. Enlaces