¿Pensando en organizar una excursión divertida y educativa para tus alumnos?
Las clases pueden ser muy rutinarias y aburridas si no se motiva a los alumnos de otra forma. De vez en cuando está bien que los alumnos se distraigan del estrés de los exámenes y se diviertan al aire libre.
En Gaia, la Montaña Sostenible te podemos ayudar: Ofrecemos actividades al aire libre para todas las de edades.
Índice:
- Disfrutar de la naturaleza en invierno
- Actividades
- Yincana cultural
- De mayor quiero ser… ¡Esquimal!
- Senderismo interpretación del paisaje
- Enlaces
1. Disfrutar de la naturaleza en invierno
Para nosotros el invierno no es una dificultad para salir al aire libre y divertirse, es más, hemos pensado varias actividades para que vosotros nos acompañéis. Trabajamos día a día para ofrecer una experiencia divertida e inolvidable, y en una excursión extraescolar no puede faltar la diversión.
Por ello os enseñamos estas tres actividades de invierno para alumnos de secundaria:
2. Actividades
-
Yincana cultural
¿Buscas algo más educativo y didáctico para tus alumnos?
La Yincana cultural, como su propio nombre indica, consiste en trasladarse a una zona donde haya algún monumento histórico, catedral, vivienda tradicional etc. y buscar pistas escondidas para resolverlas. Aquí los profesores pueden aportar el contenido que quieran enseñar a sus alumnos (literatura, historia, biología…), por ejemplo:
- Juego de preguntas y respuestas sobre el monumento.
- Hacer fotografías al monumento.
- El más rápido en buscar información sobre el monumento.
De esta forma los alumnos podrán usar su teléfono móvil. Algo que desde el principio les llamará la atención.
Nosotros siempre recomendaremos practicar esta actividad en la naturaleza, en la sierra de Guadarrama, para disfrutar al aire libre. Pero también está la opción de desplazarnos a ciudades como Segovia, Ávila, Toledo, Aranjuez, El Escorial y Manzanares el Real.
-
De mayor quiero ser…¡Esquimal!
¿Hay algún plan mejor que una excursión a la nieve?
¡Nosotros os aseguramos que no! Si la temporada nos lo permite, os invitamos a dar una vuelta por el puerto de Navacerrada o puerto de Cotos. En esta divertida actividad organizaremos juegos en la nieve, carreras con trineos y una mini ruta con raquetas de nieve para disfrutar de la preciosa vista de las montañas nevadas.
Además, los alumnos aprenderán cómo vivían los esquimales y las dificultades que tenían en su día a día. Para ello construiremos en equipo un Igloo de nieve, la vivienda tradicional de los esquimales.
¿Verdad que suena divertido?
-
Senderismo interpretación del paisaje
Una forma única de aprender sobre la naturaleza y contemplar su belleza es caminando sobre ella, tenemos varias rutas para crear una experiencia inolvidable:
- Ruta geológica por la Sierra de Guadarrama: os guiaremos por las zonas más bellas del parque nacional, donde aprenderéis cómo se formó La Pedriza de Manzanares. Y os llevaremos por los rincones más secretos para observar mejor los domos, piedras caballeras, cresterones, diaclasas, pilanconis, tafonis, etc.
- Ruta Canencia: una lugar que merece la pena visitar. Conoceréis la extraordinaria flora y fauna, que iremos interpretando.
- Ruta Las dehesas de Cercedilla: si vuestra asignatura favorita es historia, os recomendamos esta ruta donde visitaremos una calzada romana y borbónica.
- Ruta del Valle de la Barranca: increíbles vistas podemos encontrar en este precioso valle. Visitaremos el conocido mirador de Las Canchas para tomar fotografías únicas.
Si tenemos suerte de verlos, podemos contemplar la fauna de la zona, como jabalís, zorros, ardillas, águilas, etc.
3. Enlaces de interés
Puedes ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.