Cultura en acción
Exploradores del tiempo en Segovia
Con la ayuda de una aplicación para móvil, tendrán que llegar a un punto determinado (el que el profesorado elija), puede ser un monumento histórico, plaza, catedral, vivienda tradicional etc. Una vez allí, deberán buscar la pista.
Es aquí donde el profesorado aporta los contenidos que quieran introducir, usaremos como ejemplo la ciudad de Segovia.
Podemos hacer que visiten el acueducto, el Alcázar y la catedral; y en cada uno de ellos tendrán que trabajar sobre algo, puede haber unas palabras clave sobre las que tienen que hacer un trabajo, puede haber una serie de preguntas sobre el monumento en cuestión que deben responder, pedirles que se hagan una foto junto al monumento etc. Se pueden introducir los contenidos que quieran.
Los alumnos utilizan su teléfono móvil, que seguro están encantados de utilizarlo, para una actividad lúdica y didáctica, además de trabajar contenidos culturales de la ciudad que escojan.
Lugar: Se puede preparar en cualquier ciudad bajo petición
Recomendamos: Segovia, Ávila, Toledo, Aranjuez, El Escorial y Manzanares el Real
Sierra de Guadarrama para lugares de naturaleza
Cultura en acción
Los orígenes. Juegolución de la historia de Madrid
En esta divertida, activa y educativa actividad pretendemos enseñar con métodos alternativos, lúdico-formativos, dinámicos, participativos y ricos en contenidos trasversales la evolución de la historia de Madrid, desde sus comienzos musulmanes hasta la actualidad.
En grupos, y siempre acompañados por los técnicos, realizaremos un recorrido parando en los lugares más significativos de la historia de Madrid.
En cada lugar les esperan diferentes pruebas que tendrán que resolver. El técnico que les acompañará aportará contenidos de la historia del lugar concreto donde se encuentren.
Longitud del recorrido, 3 km aproximadamente.
13 paradas con historia.
Lugar: Madrid
Cultura en acción
Enigma en el Retiro. Aventuras y cultura
En esta divertida, activa y educativa actividad tendrán que ser capaces de encontrar las diferentes piezas de un puzle que contiene una obra de arte. (Goya, Velázquez, Dalí, Bernini, Miguel Ángel, Grecia y Roma).
Con un juego de pistas y en grupos reducidos les conduciremos por los lugares más significativos del Parque del Retiro, en Madrid.
En cada punto encontrado tendrán que conseguir una parte del puzle y resolver las preguntas relacionadas con la obra.
Al terminar su recorrido, tendrán que montar correctamente el puzle y contar al resto de los grupos de qué obra se trata y responder a las preguntas.
Nuestros técnicos (licenciados en historia del arte) aportarán sus conocimientos de manera didáctica y divertida sobre cada obra, resolviendo cualquier duda que haya podido surgir.
Lugar: Parque del Retiro de Madrid
Formulario
Contacto
Utiliza el formulario y envíanos un mensaje. Contactaremos contigo lo más rápido posible en la dirección de correo electrónico que nos facilites.
Responsable: Gaia La Montaña Sostenible
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a info@gaialamontanasostenible.com
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.