4 excursiones escolares para trabajar el compañerismo
Uno de los valores más importantes que deberíamos trabajar todos es el “compañerismo”.
Para esta tarea, hay que trabajarlo con los niños desde muy pequeños, hay que fomentarlo y empezar a practicarlo con los compañeros del colegio, amigos, familia, etc.
Una forma muy fácil de practicarlo e incentivarlo en la Educación Infantil, Primaria, Secundaria o Bachillerato es realizando actividades complementarias y excursiones escolares en las que se realicen actividades “en equipo”.
Trabajando el compañerismo entre alumnos con las 4 excursiones escolares para trabajar el compañerismo
Como decíamos el compañerismo hay que trabajarlo todo lo posible en todas las etapas educativas.
Trabajar valores como el respeto por nuestros compañeros, respeto por la naturaleza, la tolerancia a la frustración, aceptar la diversidad de opiniones, géneros y culturas, la empatía, la solidaridad entre personas, etc.
Hay millones de valores que podemos trabajar, pero estos son los que en Gaia la montaña sostenible hemos elegido.
Hemos diseñado y desarrollado 4 excursiones escolares para trabajar el compañerismo, actividades complementarias y excursiones escolares que trabajen el compañerismo entre los amigos y amigas del colegio, en entornos naturales de gran valor ecológico.
Algunas de ellas son:
Juegos de rumbos
Esta actividad para excursiones escolares está diseñada para alumnos de Primaria y Secundaria.
En ella se harán pequeños grupos, los cuales irán buscando las pistas ocultas y resolviendo las pruebas para llegar hasta el próximo lugar.
Antes de comenzar la aventura, aprenderán a manejar una brújula y un mapa, sin este aprendizaje no podrán terminar el recorrido que no conocen previamente.
Tendrán que trabajar en equipo y ponerse de acuerdo, entre otras cosas, para tomar la dirección correcta.
La segunda propuesta dentro de las 4 excursiones escolares para trabajar el compañerismo se llama:
Búsqueda del tesoro
Esta excursión escolar está diseñada para los 3 cursos de Infantil y 1º, 2º, 3º de Primaria.
Tendrán que conseguir entre todos y todas (se hace imprescindible trabajar en equipo) llegar al tesoro escondido mediante pistas y preguntas.
El equipo deberá estar atento ya que las pistas solo se abrirán y se leerán una vez estén todos en conjunto.
Si van resolviendo cada prueba, al final llegarán al preciado cofre del tesoro, donde todos los participantes podrán disfrutar de una pequeña parte del botín.
Esta actividad está adaptada a la edad de los participantes y tiene varias dificultades en función de su dad.
La tercera propuesta dentro de las 4 excursiones escolares para trabajar el compañerismo se llama:
Senda Caché
En este caso, esta excursión escolar nos permite realizarla en diferentes ubicaciones debido a su versatilidad.
Se puede realizar en varias ciudades históricas como Segovia, Toledo, Ávila o El Escorial.
También en varios lugares del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama para trabajar sobre especies vegetales.
En cualquiera de los casos para realizar esta actividad complementaria nos descargaremos una app que nos proporcionará unas coordenadas, pistas y fotos que nos ayudarán a encontrar el recipiente se encuentra oculto.
Por equipos deberán ponerse de acuerdo y compartir conocimientos para resolver las pruebas que en estos recipientes encontrarán.
Esta actividad para excursiones escolares está diseñada para alumnos de la ESO y bachillerato.
Por último y dentro de las 4 excursiones escolares para trabajar el compañerismo se llama:
Tiro con arco Robin Hood
Tras unas sencillas y claras normas de seguridad deberán entre todo el equipo averiguar y enseñar a sus amigos y amigas la forma más idónea de conseguir utilizar el arco de forma correcta y conseguir el mayor número de puntos en la diana.
Llevarán un cartón de resultados donde se anotarán los resultados. Gana el equipo que más puntos consiga.
El tiempo corre así que será imprescindible la organización, estrategia, coordinación, etc. para conseguirlo.
Si necesitas hacernos algún tipo de consulta puedes hacerlo de varias formas:
A través de nuestro formulario de CONTACTO
Escribiendo un WhatsApp al número 665 814 717
Escribiendo un correo info@gaialamontanasostenible.com
O la clásica y más rápida llamada telefónica.
Enlaces a otras actividades complementarias que te pueden interesar